
martes, 2 de noviembre de 2010
En tiempos de Halloween...

domingo, 13 de junio de 2010
Flamingo

1) El vocalista es el centro del talento de la banda, y su disco solista suena exactamente igual a lo que hacían cuando el grupo estaba junto. Un ejemplo sería el primer disco solista de Dolores O'Riordan.
2) El vocalista era un simple puppet de algún otro del grupo, y su sonido cambia drasticamente en solitario gracias a todos los productores que contrata para su disco, como Gwen Stefani.
3) La banda realmente tiene un equilibrio en su creatividad, y cuando se separan, cada quien suena distinto pero no peor... diferente. Y creo que éste es el caso de Brandon Flowers.
Hace unas semanas apareció una extraña grabación colgada en la página de la banda (www.thekillersmusic.com), y tenía un extraño encanto. Es un loop con combinaciones electrónicas y rockeras que tiene la voz de Flowers en un high-pitch que muchos creerían que es una mujer. Es hipnotizante:
El album quiere llamarse Flamingo. Lo que si, sigue apuntando a esta imagen que se inspira en Las Vegas (su ciudad natal), como lo hacía con su banda.
Y para no hacerles largo el cuento, les dejo el primer sencillo que se titula "Crossfire". No suena muy Killer-esco en mi opinión, ¿Ustedes qué opinan?
miércoles, 21 de abril de 2010
No bueno.
lunes, 19 de abril de 2010
Las Hermanas Tijeronas.

1. ‘ Night Work’
2. ‘ Whole New Way’
3. ‘ Fire With Fire’
4. ‘ Any Which Way’
5. ‘ Harder You Get’
6. ‘ Running Out’
7. ‘ Something Like This’
8. ‘ Skin This Cat’
9. ‘ Skin Tight’
10. ‘ Sex and Violence’
11. ‘ Night Life’
12. ‘ Invisible Light’
Si tienen tiempo e interés pueden entrar al site del grupo a escuchar su single Night Work, él tiene onda. Maneja la misma onda que vienen usando grupos de Goldfrapp o la señorita Murphy de bits noventerones. Denle un oído y juzguen ustedes mismos.
jueves, 1 de abril de 2010
Lo nuevo de Xtina


Espero que Christina nos sorprenda cuando escuchemos el resto del disco. En verdad no me parece que debamos darlo por muerto solo por su mal primer sencillo. Supongo que lo que haya hecho con Goldfrapp, Sia y Ladytron hará que valga la pena escucharlo de vez en cuando.
lunes, 29 de marzo de 2010
Kylie Minogue.

http://hotfile.com/dl/22209209/0ba8a73/2009_Kylie_Live_In_New_York.part1.rar.html
http://hotfile.com/dl/22209211/e4c3406/2009_Kylie_Live_In_New_York.part2.rar.html
jueves, 25 de marzo de 2010
Nuevas de Sophie

miércoles, 17 de marzo de 2010
Noticias de SIA
HEAD FIRST
.jpg)
miércoles, 3 de marzo de 2010
Ximena Sariñana

Ximena Sariñana era una “doña nadie” (obvio que sólo para mí porque la srita. ha hecho mil cosas de su vida, eso dice Wiki, no que yo tenga el gusto) mexicana que a demás de ser linda y un BOOM para las lesbianas que, ahora las entiendo más o menos. Ella ha aparecido en varias novelas y en unas pelis domingueras.
Así que, bueno, de repente escucho por ahí que la mujercita sacará un disco y como que la noticia ni me vino ni me fue. Pensé que iba a venir en una onda de Natalia Lafourcade (que, La Tina, si suena más o menos, ya dirán ustedes si se dan el tiempo para escucharla) y que ella ni me encanta ni me da picazón. Pensé que cantaría de cosas pelelas como de arcoiris, el pasto y los animales que graznan. Pensé que, bueno, creo que estoy como que hasta mintiendo por que pienso que ni siquiera le di más de 5 segundos al “qué será de su disco”. Ya, después de como un mes o dos, resulta ser que “cuánto tiempo perderemos para conocernos y reconocer” es una frase que me hacía dejar la estación en la radio que, digo, tampoco que sea lo mejor, no? Digo, de eso al reguetón (note ud, por favor, que ni siquiera hago el esfuerzo de escribir el género correctamente, lo cual deja claro el odio que le tengo) pues como que no se necesita de una báscula para saber cual pesa más en mis oídos.
”Ok, ok, suena bien, me gustan sus cosas guturales-gargantosas-aullidezcas que saca la muchacha pero, Dios, qué video tan aburrido!“ Discutía con unos changos de por ahí. Así que, ahí quedó. Hasta ahí llegó el impacto que dejó en mi su primera canción y va, no estaba mal pero… bah.
Después de unos meses (quizá sean varios meses en lugar de “unos”) oí “No Vuelvo Más”, después la escuché y por último me encantó. ¿Tendrá video? Uy, si tiene, ¡Qué! Está re guapo! Ella está re guapa! Mu mu mu. “Se que si me voy, me voy me voy me voy, no vuelvo más” cosa que fit(eaba) en mi vida en el momento de una manera tan majaderamente bien que, bueno, yo estaba encantado de que, jaja, al menos Ximena me entendía. (si, si lo llegué a pensar, yo, vestido de falda a cuadros y coletas… -_-) Pero, una vez más, hasta ahí había quedado mi impresión de ella, ya mucho mejor, ya más identificado, ya apreciando no solo la música o el ritmo, si no que ahora apreciaba también sus letras y voz, pero hasta ahí, nada excepcional nada que me hiciera pensar en que quería escuchar el disco completo una y otra vez ni, mucho menos, escribir sobre él.
Llegué a Df, en un cambio de vida, en búsquedas buen vibrosas de la sal y pimienta cósmica y, en un día de hueva absoluta, en medio de una tarde de picarle a todo y descargar hasta lo que no, lo bajé, escuché y medité.
El Mediocre de Ximena Sariñana es, por mucho, uno de mis discos favoritos en español. La mujer creó un disco lleno de ritmos guapos, en un pedo blues/jazz/pop/balada en donde canta a si misma y a lo que el amor hace y, vamos que eso no es tan especial pero que, lo es si lo haces con frases que dejan en claro que la escritora goza de tener un tanto de inteligencia emocional.

Camino lento , lo que soy se va descosiendo, las raíces quedan al centro, lejos de aquí esperaré cambio de piel” / “Te quise hasta pensar que iba a estallar, salté y caí mal. Se que un día estarás en mi lugar y entenderás que es difícil perdonarse, sentirás y sufrirás cuando descubras que no es normal saberse y controlarse… no voy a pensar que todo es culpa mía”
Con temas como “Cambio de piel”, “Un Error”, “No Vuelvo más”, “Vidas Paralelas”, “Pocas Palabras”, “Sintiendo Rara” “Normal” y.. vamos, todas! En verdad considero que el disco completo está bastante bueno.
Cabe mencionar que la onda gargantosa-LuisArmstronsesca de Mediocre (la canción) me tiene bastante alegre, tanto Grrrrrrrrrrrrroar me pone de buenas, tengo una idea de ella en lentes, cabello con coleta, vestido vintage, sin maquillaje, cara de escuincla y haciendo como Tigre Toño… Jo jo jo… Soy feliz. Jejeje, ella me pone de buenas.
Ximena Sariñana es una joyita que tiene la música mexicana en el hoy por hoy, que sobresale de grupos como Jessy & Joy y de ¿Ha-ash? (jajajajaja o como sea que se escriba, nótese que pasa lo mismo que con el “reguetón”) y solistas como la “Pau” o la “Thalis” y la Tesorito.
Para finalizar he de declarar que me gusta pensar que la música empieza a tomar un giro interesante en los escenarios mexicanos y que así como Belanova, en su tiempo, revolucionó el electropop en español Ximena venga a establecer un nuevo tipo de balada-bluepop (también llamado el Popazul, por mi, al menos jo jo) y que, POR EL AMOR A ÉL, que se muera Ha*ash (si, el grupo del momento)
lunes, 15 de febrero de 2010
The Killers Cancelan Tour

martes, 2 de febrero de 2010
Rocket
Aquí el primero llamado Rocket!

lunes, 1 de febrero de 2010
Otra Aussie

Su nombre es Kate Miller-Heidke. Tiene dos álbumes en su haber: Little Eve y Curiouser. Su primer sencillo (lanzado en 2007) nos muestra su enojo y su perspicaz manera de componer. Sus letras son inteligentes, nos cuestiona si estamos seguros de lo que sabemos (ya que esto puede no ser realmente como lo sabemos) y nos muestra que una personalidad puede camibar. Sus juegos vocales "elásticos" ponen a Words como una de mis favoritas del 2007.
Y bueno, que aunque un tanto bubble-gummy, su música tiene diferentes matices, como la tristísima Last Day on Earth del disco Curiouser. Nos habla de cómo añora los amores del pasado en "el último día sobre la tierra". Aunque muy cursi, algo de ella parece bastante genuino (aunque las lágrimas en su video se ven falsísimas). Será el agua de Australia lo que las hace tan talentosas: Kylie, Natalie, Delta, Sia y ahora Kate. creo que le pondré más atención a los charts aussies, lo merecen bien.
domingo, 31 de enero de 2010
Angus and Julia Stone
jueves, 14 de enero de 2010
Space Odyssey in Mission.Impossible.Area
Sigan a M.I.A. en twitter
miércoles, 13 de enero de 2010
La nueva era Goldfrapp-iana


viernes, 8 de enero de 2010
Marina and the Diamonds

Suena mucho a Florence + the Machine, y un poco a Lily Allen y Kate Nash, pero más oscura. Su voz es profunda y divertida, y dice que se parece a Shakira o a Katherine Zeta Jones (algo que le ha de venir de su lado griego más emparentado con lo latino que su lado anglosajón). Musicalmente tiene muchas baladas piano-driven y varias más rapidonas medio new-wave, medio electro pop. Y todas suenan muy bien. Hablo de Marina and the Diamonds. Aunque parezca una versión británica de Katy Perry, su extraña voz y sus letras suspicaces harán que Marina Diamandis llegue lejos. Ella es solista, y suele referirse a los fans como "the diamonds". No hay que confundir esto ya que otras bandas (como Florence + the Machine o Natalia y la Forquetina) agregan el nombre de la banda, mientras que Marina sólo agrega a sus fans.
Este 2010 sacará a la venta (en Febrero) su álbum debut, que llevará por nombre The Family Jewels. Tiene ya dos EPs en su haber: Mermaid Vs Sailor y The Crown Jewels, y ya ha sacado dos sencillos de su próximo lanzamiento: Hollywood y Mowgli's Road. Ambas uptempo, pero Mowgli's Road suena más amena. Pero la que más captura la atención es Obsessions, que habla sobre nuestros pequeños traumas del diario, desde no saber qué marca de galletas escoger en el super, hasta cuando nos obsesionamos por alguien. Su tonada alegre en el piano y triste en su voz es completamente hechizante. Es una buena promesa y vale la pena esperar a escuchar el resto del disco (yo escuché 6 de probablemente 12 canciones).
jueves, 7 de enero de 2010
En humores Transgéneros!


Ke$ha - Animal


Ella tiene una propuesta que pareciera no tan innovadora, pero es bastante refrescante, creeanme. Su pop está lleno de electrónica y lo adorna su extraña y sexy voz. Utiliza tintes de hip-hop y de bubblegum pop, y presenta una imagen desaliñada y un poco de mamarracho en su video de Tik Tok, primer sencillo de su producción: Animal.
Pero ésto no es lo primero que escuchamos de la pequeña angelina de tan solo 22 años. Antes ya había escrito canciones para the Veronicas (This Love), y para Miley Cyrus (Time of Our Lives); había grabado las backing vocals en Lace & Leather de Britney Spears; había aparecido en el video de I Kissed A Girl de Katy Perry; y más reconociblemente, era la voz femenina en la muy choteada "Right Round" de Flo-Rida (ya saben cual, "You spin my head right round, right round, when you go down, when you go down, down"). Y si piensan que ella escribe sus propias canciones, nos pone a Ke$ha en otra perspectiva. No es sólo otra Britney. Como dicen los gringos: le va a dar a Lady Gaga "a run for her money". Es un disco divertido, bien producido, y bastante fresco. No es una obra maestra, no habla del santo grial, pero nos muestra el gran potencial de Ke$ha. ¡$alud!
Fuck Buttons, deporte tarot y pingüinos cósmicos
Era electrónica trippy (y me gustaría agregar que uso literalmente trip-py porque me recordó esa música que te hace pensar en viajes largos por carretera con atardeceres infinitos o amaneceres mientras vuelas sobre el océano), con un zumbido suave de fondo que entibiaba el humor frío de este tipo de tracks. Muchas capas de sonido glitch-oso quedito, pero con cierto despunte dramático mientras avanzaba el patrón repetitivo del beat (ya sé, ya sé... muy descriptiva la cosa pero sólo así puedo describir); para mi infortunio no supe como se llamaba ni el artista ni la rola (no lo dijeron), pero no olvidé lo que me hizo sentir (¿existtirá el "love at first sound"?).

Acto seguido wikipedié y no me sorprendió encontrar que entre sus influencias están Aphex Twin y Mogwai, aunque su sonido se asemeja a una cruza entre The Chemical Brothers (cuando están de humores viajosos), Underworld y un poco de Vangelis (neto que sí, no más escuchen Olympians y díganme que no suena a una versión psicodélica de Chariots Of Fire sin pianito).
El álbum del que se desprenden ambos tracks se intitula Tarot Sport (segundo en su discografía) y está muy muy muy muy muy chingón... Me encanto todo, absolutamente todo, es una canción épica-mística de 58 minutos que no deja de sorprender en ningún momento. Me lo llevaré sin duda en un próximo viaje para imaginarme como se extiende, duplica y refleja el universo mientras me muevo, porque así es como se siente este discazo... Y no, no he probado hongos, con este viaje me basta.
¡Ah sí, sí! Casi lo olvido: Los pingüinos cósmicos...
miércoles, 6 de enero de 2010
Alphabeat

martes, 5 de enero de 2010
Saquen sus pantalones de MC



lunes, 4 de enero de 2010
Un Pogo-rapidín nomás...
Ya nos había hecho favor don Cocodrilísimo de presentar al genial DJ australiano Pogo en Música Yeah y pues yo no más quiero compartirles su última creación: El UPular Remix (sin POP, claro).
Entren a Last.fm para bajar su música, es gratuita.
domingo, 3 de enero de 2010
Asia de Australia.





- Tiene onda.
- Es curioso como en el disco se mezclan los diferentes tipos de estilos que, bueno, no sé pero está curioso el como de Chicago de Sufjan puede pasar por Bosques de mi mente y de ahí a algo que me suena MUCHO, también, a Sigur Rós.
- La voz del cantante masculino (que sepa Dios y su madre como se llama) me suena a Thom Yorke que, bueno, sólo con eso SUPER yeah, ¿no? (Me impresiona que en el blog nunca se habían mencionado a Sigur Rós ni Thom Yorke)
- Es un buen disco de relax.
- En una muy buena manera de decirlo, éste disco te duerme.
- Aunque el grupo se llame "Medio Oriente" y su disco se titule "Música del medio oriente" lo que suena en él es, a mi parecer, nada que ver con el medio oriente.